Más de 150 productores locales de Playa del Carmen serán promovidos en ferias, cadenas comerciales y plataformas digitales a nivel nacional como parte de una alianza estratégica con la Secretaría de Economía federal.
Playa del Carmen, (Marcrix Noticias)- — En un paso clave para fortalecer el comercio local y abrir nuevos canales de distribución, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones de Solidaridad, Antón Bojórquez Mackay, sostuvo una reunión estratégica con Bárbara Botello Santibáñez, representante del programa nacional “Hecho en México”, para integrar la marca local “Hecho en Playa” a la plataforma federal.
Esta alianza tiene como objetivo impulsar a micro, pequeños y medianos productores del municipio hacia mercados nacionales, brindando mejor visibilidad, posicionamiento comercial y participación en ferias y plataformas digitales.
“Hecho en Playa es una marca que expresa identidad, talento y calidad. Con este acercamiento buscamos fortalecer a nuestros emprendedores locales y darles acceso a nuevos mercados”, señaló Bojórquez Mackay tras el encuentro.
Productos con sello local que cruzarán fronteras
Durante esta primera fase, se proyecta la inclusión de una amplia gama de productos representativos de Playa del Carmen, como:
-
Alimentos artesanales: salsas, miel, mermeladas, café
-
Cosmética natural: jabones, aceites, cremas
-
Textiles y bordados de diseño local
-
Artesanías contemporáneas
-
♻️ Productos basados en reciclaje creativo y economía circular
Estos artículos no sólo destacan por su calidad artesanal e innovación, sino también por reflejar un compromiso con prácticas sostenibles y comercio justo.
Más de 150 productores listos para despegar
Según datos preliminares de la Dirección de Desarrollo Económico, más de 150 productores locales están registrados bajo la marca “Hecho en Playa”, de los cuales el 60% son mujeres emprendedoras.
Se estima que la vinculación con el programa nacional puede generar una derrama económica inicial superior a los 12 millones de pesos en el primer año, con posibilidad de crecimiento sostenido si se formalizan convenios comerciales.
Conectar al país desde lo local
Durante la reunión, se presentó una muestra de los productos certificados con el sello “Hecho en Playa”, destacando su calidad, creatividad y valor cultural. La representante federal Bárbara Botello destacó que esta sinergia es parte de una estrategia nacional para “conectar al país a través de lo que cada región produce con orgullo y calidad”.
Finalmente, la presidenta municipal Estefanía Mercado refrendó su apoyo al proyecto, considerándolo una pieza clave en la diversificación de la economía local y un paso hacia la reducción de la dependencia exclusiva del turismo como motor económico.