La terminal de carga contempla transporte de combustible, aduana y base de la Guardia Nacional, con una inversión que supera los 7 mil 700 millones de pesos.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que a partir del lunes 9 de junio y hasta el 4 de julio estará abierta la consulta pública del proyecto Terminal Multimodal Cancún, infraestructura clave del Tren Maya para su segunda etapa, enfocada en el transporte de carga.

El proyecto, promovido por Tren Maya S.A. de C.V. y registrado con la clave 23QR2025V0008, contempla una inversión de 7 mil 777 millones de pesos y se ubicará en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Esta será una de las nueve terminales de carga a lo largo del corredor ferroviario.

A diferencia de las estaciones de pasajeros, esta terminal será exclusivamente para carga, incluidas sustancias como combustibles, y combinará transporte ferroviario, terrestre y otras plataformas logísticas. 

Entre sus objetivos está garantizar la trazabilidad de mercancías desde su origen hasta su destino final.

¿Qué incluirá la nueva terminal?

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la infraestructura proyectada incluirá:

  • Patio de maniobras

  • Plataforma intermodal

  • Taller y estacionamiento de locomotoras

  • Zona de abastecimiento de combustible

  • Planta de tratamiento de aguas residuales y planta potabilizadora

  • Almacén de residuos peligrosos

  • Edificio aduanal o recinto fiscalizado

  • Estación de bomberos y alojamiento para la Guardia Nacional

  • Casetas de vigilancia y oficinas administrativas

  • Áreas verdes y zona de conservación ambiental

Además, contará con servicios básicos como cisternas, cuartos de transformadores y casetas de acceso.

El proyecto forma parte de la segunda etapa del Tren Maya, prevista para iniciar en 2026. Esta fase sigue al servicio de pasajeros, el cual ha movilizado a más de 92 mil usuarios desde su apertura en Cancún.

¿Cómo participar en la consulta?

La consulta pública estará abierta del 9 de junio al 4 de julio de 2025, y cualquier persona u organización podrá enviar observaciones o sugerencias relacionadas con los posibles impactos ambientales del proyecto.

Las propuestas pueden hacerse a través de:

  • Sitio web: https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html

  • Oficina de representación de la Semarnat en Quintana Roo (Boulevard Kukulcán kilómetro 4.8, Zona Hotelera de Cancún)

  • Correo certificado a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental en Av. Ejército Nacional 223, Colonia Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320

Las propuestas deberán contener nombre completo, domicilio y correo electrónico del remitente, o razón social si se trata de una empresa.

La Terminal Multimodal Cancún es vista como una infraestructura estratégica, para el comercio en el sureste mexicano, con potencial para reducir costos, demoras y emisiones contaminantes. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página