El Presidente de Colombia respondió a las acusaciones de Donald Trump y le recomendó leer Cien años de soledad, para comprender la realidad del país.

 

Bogotá (Marcrix Noticias).- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con dureza a su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que éste lo acusara de ser un “líder del narcotráfico” y anunciara la suspensión inmediata de la ayuda económica de Estados Unidos a Colombia.

“Trump está engañado por sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político del país. Ese fui yo”, escribió Petro en su cuenta de X.

El mandatario colombiano calificó al Presidente estadounidense como “grosero e ignorante” y lo exhortó a “leer bien a Colombia” para entender “en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. 

Además, le recomendó leer Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, “como lo hizo su encargado de negocios en Colombia”, y aseguró que “algo aprenderá de la soledad”.

Petro añadió que “jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura”, y subrayó que él no hace negocios personales, como Trump, sino que es “socialista” y cree “en la ayuda mutua y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”.

Las declaraciones del mandatario colombiano surgieron tras los ataques de Trump, quien en su red Truth Social acusó a Petro de “no hacer nada para detener la producción masiva de drogas” y advirtió que Estados Unidos “cerrará los campos de exterminio”, como denominó a las zonas de cultivo de coca, si el gobierno colombiano no lo hace.

Ante estas palabras, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, emitió un comunicado calificando las declaraciones de Trump como “ofensivas y desobligantes”, y advirtió que suponen “una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano”.

Por su parte, el Ministerio de Justicia defendió la política antidrogas de Petro y destacó que su estrategia “se basa en el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional”.

La tensión aumentó luego de que el senador republicano Lindsey Graham, anunciara que Estados Unidos impondrá “importantes aranceles” a Colombia en las próximas horas. “Va a golpear al país donde más le duele: en el bolsillo”, declaró el legislador en un mensaje de apoyo a Trump.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página