Gracias a una rápida denuncia y a la acción inmediata de la Fiscalía General del Estado, un adolescente fue rescatado sano y salvo de un intento de extorsión telefónica.

Chetumal, (Marcrix Noticias).– Un adolescente estuvo a punto de convertirse en víctima de un secuestro virtual, modalidad de fraude telefónico, pero fue rescatado ileso por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) en un establecimiento comercial de la capital del estado.

El incidente comenzó cuando el menor recibió una llamada de un número desconocido. Del otro lado de la línea, una persona le aseguró que su número telefónico había sido clonado por un grupo criminal y que estaba siendo utilizado para cometer delitos. El estafador le indicó que una supuesta “licenciada” acudiría a una tienda departamental para revisar su teléfono celular, por lo que debía ir al lugar y esperar nuevas instrucciones.

Aunque nadie se presentó, los criminales obtuvieron el código de verificación de su cuenta de WhatsApp, posiblemente con la intención de suplantar su identidad y continuar con la extorsión.

Los extorsionadores también llamaron a la familia

Mientras tanto, un familiar del menor recibió otra llamada. En esta, un individuo afirmó que el joven había sido secuestrado junto con tres amigos, supuestamente por haber tomado una fotografía en la que aparecía “un jefe” del grupo delictivo. El extorsionador exigía una fuerte suma de dinero a cambio de la supuesta liberación.

Alarmados por la amenaza, los familiares acudieron de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, que activó un operativo de búsqueda urgente en el municipio de Othón P. Blanco.

Poco después, el menor fue localizado sano y salvo dentro de una tienda comercial. No había sido retenido físicamente, pero sí manipulado psicológicamente por los delincuentes mediante amenazas e información falsa.

La Fiscalía hizo un llamado a la población para denunciar de inmediato este tipo de situaciones, ya que los secuestros virtuales buscan sembrar miedo y confusión para obtener dinero sin realizar contacto físico con las víctimas.

“La clave para evitar ser víctima de estos fraudes es mantener la calma, no proporcionar datos personales, cortar la comunicación y reportarlo cuanto antes a las autoridades”, señaló la dependencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página