La difusión de una supuesta lista de ganadores en redes sociales ha generado críticas y dudas sobre la transparencia del proceso electoral del Poder Judicial.

 

México (Marcrix Noticias).- La jornada electoral para renovar el Poder Judicial se ha visto envuelta en una polémica más, luego de que en redes sociales se filtrara una supuesta lista de los posibles ganadores, lo que ha desatado críticas sobre la legitimidad del proceso.

Fue el periodista Hernán Gómez Bruera quien, a través de su cuenta de X (antes Twitter), compartió imágenes con nombres de los aspirantes que presuntamente resultarán electos. 

En su publicación escribió: “La maquinaria marcha a mil. Funciona y funciona muy bien. El aparato está haciendo un trabajo coordinado y eficiente a lo largo y ancho del país. Gran labor de los operadores de esta elección. Les adelanto los resultados más importantes de esta noche”.

Las imágenes difundidas contienen nombres de mujeres y hombres que, de acuerdo con el mensaje, ocuparán cargos como ministras y ministros de la Suprema Corte, magistraturas en la Sala Superior y cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial. Algunos de los nombres mencionados son Lenia, Yasmín, Sara Irenes, Loretta, Esthela Ríos, Hugo Agular, Irving Espinosa y Aristides Guerrero.

La publicación ha generado reacciones, con usuarios cuestionando la autenticidad del proceso electoral y señalando que la elección “ya está arreglada”. 

Otros mostraron incredulidad o expresaron que la revelación no les sorprende, al considerar que el proceso carece de transparencia desde el inicio.

Hasta el momento, ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni los candidatos mencionados en la lista, han emitido una postura oficial para confirmar o desmentir la información. 

Este domingo 1 de junio, México vive por primera vez una elección popular para renovar ell Poder Judicial, en lo que ha sido calificado por las autoridades como un momento inédito en la historia democrática del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página