Los restos de Francisca Mariner, estaban en el Semefo desde 2020, año en el que desapareció.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó sobre el inicio de una carpeta de investigación contra exfuncionarios de la administración pasada, señalados por negligencia u omisión en los procesos de confronta genética en el caso de Francisca Mariner. . . . Flores Patrón , quien fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020.
Los restos de Francisca, encontrados un mes después de su desaparición en un área verde de la supermanzana 105 en Cancún, permanecieron más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Benito Juárez sin ser identificados debido a supuestos errores en los análisis genéticos. . . . .
Cronología de los hechos:
- 21 de julio de 2020 : El cuerpo fue localizado, con causa de muerte por traumatismo craneoencefálico causado por proyectil de arma de fuego.
- 26 de enero de 2022 : Se realizó la primera confronta genética con una muestra de sangre de la madre de la víctima, arrojando resultado negativo.
- Marzo de 2022 : Un perfil genético más completo también resultó negativo tras las pruebas.
- 1 de abril de 2023 : Nuevas pruebas genéticas, esta vez confrontadas directamente con la madre de la víctima, descartaron la relación de maternidad debido a una discrepancia en tres de los 24 indicadores.
- 22 de noviembre de 2024 : Una confronta genética con una muestra de sangre de la hija de la víctima confirma la identidad de los restos.
Tras estos resultados, los restos de Francisca fueron entregados a su familia, quienes la sepultaron el 23 de diciembre.
Responsabilidades y condenas:
La FGE confirmó que Ángel Conrado Salas Blanco, ex pareja de Francisca, fue declarado culpable de su desaparición en octubre de 2024 y condenado a 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometidas por particulares.
Este caso expone posibles fallas en los procedimientos forenses de administraciones anteriores, lo que llevó a una búsqueda prolongada e innecesaria para los familiares. La FGE continúa investigando para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El caso resalta la labor del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo , liderado por la familia de Francisca, quienes no cesaron en su lucha por justicia y verdad.