Este 25 de diciembre, el mundo de la música romántica en México se tiñó de luto con el fallecimiento de Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, conocida artísticamente como Dulce, a los 69 años de edad.
México (Marcrix Noticias)-El fallecimiento de Dulce ocurre apenas semanas después de que la cantante compartiera sus condolencias por la pérdida de la legendaria actriz Silvia Pinal, destacando el impacto de las grandes figuras en la cultura mexicana.
Nacida el 29 de julio de 1955 en Matamoros, Tamaulipas, Dulce se consolidó como una de las voces más emblemáticas de la balada romántica durante las décadas de 1980 y 1990. Su pasión por la música comenzó desde temprana edad, participando en concursos locales que la llevaron a iniciar su carrera profesional como cantante de orquesta.
En 1974, adoptó el nombre artístico de Dulce y debutó como solista. Su gran salto a la fama llegó en 1978 con su participación en el Festival OTI, donde interpretó el tema “Señor Amor”, logrando el tercer lugar y capturando la atención del público y la industria musical.
A lo largo de su carrera, Dulce lanzó canciones que se convirtieron en clásicos de la música romántica mexicana, incluyendo:
- “Tu muñeca”
- “Déjame volver contigo”
- “Lobo”
Su voz poderosa y su interpretación cargada de sentimiento la posicionaron como una de las artistas más queridas de su generación.
Un legado que trasciende
Dulce será recordada no solo por su talento y sus contribuciones a la música mexicana, sino también por su calidez y carisma, que conquistaron los corazones de sus seguidores. Su legado musical continuará iluminando a generaciones futuras, asegurando su lugar como una de las grandes figuras de la música romántica.
Descansa en paz, Dulce.