El Infonavit anunció cambios que facilitarán a más mexicanos acceder a un crédito para comprar su primera casa.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Infonavit anunció una reducción histórica en los requisitos para que los trabajadores puedan acceder más fácilmente a un crédito de vivienda, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México.

Durante la entrega de las primeras 80 casas del programa en el estado de Tabasco, el director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, destacó que el objetivo es ampliar las oportunidades de acceso a un patrimonio propio, especialmente entre los jóvenes y trabajadores con bajos ingresos.

El funcionario explicó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se simplificaron los trámites y se redujeron los requisitos necesarios para obtener un crédito, lo que permitirá a un mayor número de personas cumplir el sueño de tener una vivienda.

Las nuevas reglas establecen que, con sólo seis meses de cotización continua ante el Infonavit, los trabajadores podrán solicitar un crédito para la compra de vivienda, siempre que cumplan con las condiciones básicas del programa.

Las casas entregadas dentro del esquema Vivienda para el Bienestar tienen una extensión de 60 metros cuadrados, cuentan con dos habitaciones, baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio, además de todos los servicios públicos.

El valor comercial de los inmuebles supera el millón de pesos, pero gracias al subsidio gubernamental, su precio promedio se fijó en 600 mil pesos, con lo cual se busca garantizar viviendas dignas y accesibles.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, celebró la puesta en marcha de este programa durante el primer año de su gobierno y reconoció el compromiso del Infonavit con la política de bienestar social.

Las viviendas del programa se construirán en todo el país y se entregarán progresivamente durante 2025 y 2026. Según el Infonavit, los desarrollos estarán ubicados cerca de escuelas, hospitales y áreas verdes, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias.

El Instituto informó que los posibles candidatos a recibir un crédito de Vivienda para el Bienestar serán preseleccionados y contactados directamente por la dependencia a través de llamadas, mensajes, correos electrónicos o cartas postales, por lo que pidió a los trabajadores mantener actualizados sus datos de contacto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página