El Indicador IMEF “refleja una economía con bajo dinamismo y fuertes disparidades entre sectores”
CDMX (Marcrix Noticias).— Al cierre de mayo, la economía mexicana continuaba reflejando un estancamiento, de acuerdo con indicadores elaborados por el sector financiero.
Aunque los indicadores de los sectores de manufactura y de servicios avanzaron en ese mes, con respecto a abril, los niveles permanecen por debajo del umbral de expansión, informó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
El organismo elabora un indicador mensual que mide la evolución de los sectores manufacturero y de servicios.
“Las cifras confirman la fragilidad de la economía mexicana al inicio del segundo trimestre del año, en línea con una trayectoria de crecimiento débil y sin impulso sostenido”, explicó el IMEF.
En el primer trimestre del año, la economía mostró un avance moderado de 0.2% respecto al trimestre anterior, lo cual “refleja una economía con bajo dinamismo y fuertes disparidades entre sectores”.
El IMEF dijo que el crecimiento fue sostenido casi exclusivamente por el sector agropecuario, que registró un repunte significativo de 7.8% en el trimestre.
En contraste, las actividades secundarias y terciarias mostraron retrocesos de 0.1% trimestral, “lo que evidencia una debilidad generalizada en la demanda interna y en los motores tradicionales de la actividad económica”.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O