La Casa Blanca reconoció los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, pero mantendrá el cobro de aranceles sobre productos clave como automóviles, acero y fentanilo
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves treinta y uno de julio que Estados Unidos “aprecia” los esfuerzos del gobierno mexicano en temas de seguridad, especialmente en la cooperación binacional contra el tráfico de drogas y de personas. Sin embargo, confirmó que México seguirá pagando aranceles de hasta cincuenta por ciento mientras continúan las negociaciones comerciales con la administración del presidente Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa, Leavitt informó que México accedió a eliminar barreras no arancelarias, pero la negociación formal se extenderá por al menos noventa días más. En ese lapso se buscará concretar un nuevo acuerdo comercial que cumpla con los objetivos trazados por Trump.
“México sigue pagando aranceles. Están pagando un arancel del veinticinco por ciento sobre el fentanilo, veinticinco por ciento sobre los automóviles y cincuenta por ciento sobre el acero, aluminio y cobre…”, detalló la portavoz.
Pese al reconocimiento hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, Leavitt enfatizó que los aranceles forman parte de una estrategia más amplia y que varios países podrían recibir nuevas notificaciones comerciales este mismo jueves.
Agregó que la administración de Donald Trump ha sostenido conversaciones con múltiples gobiernos y que “quienes no hayan recibido una carta arancelaria hasta ahora, la recibirán antes de la medianoche”.
“Seguiremos trabajando de buena fe. Apreciamos los esfuerzos, pero los aranceles continúan”, concluyó la vocera de la Casa Blanca.
