Tras tocar tierra como categoría 4 en Oaxaca durante la madrugada, el Huracán Erick se degradó a categoría 1 sobre costas de Guerrero.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al desplazarse por tierra sobre el estado de Guerrero, especialmente pegado a la Costa, aunque sus efectos continúan siendo peligrosos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el Huracán Erick se mantiene sobre Guerrero con vientos de hasta 165 km/h; autoridades piden extremar precauciones por riesgos de inundaciones, deslaves y oleaje elevado.
De acuerdo con el SMN, Erick se localiza actualmente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y se desplaza hacia el noroeste (310°) a 19 km/h.
A pesar de su debilitamiento, mantiene vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h.
Las bandas nubosas del ciclón siguen ocasionando lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, y representar un riesgo elevado de inundaciones, deslaves, encharcamientos y crecida de ríos y arroyos, especialmente en zonas bajas y de montaña.
Oleaje elevado y fuertes rachas de viento.
El SMN informó que se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Asimismo, se descontinuaron las zonas de vigilancia al este de Puerto Escondido, Oaxaca y por vientos de huracán en la costa oeste de Guerrero.
Se prevé viento de 100 a 120 km/h con rachas de hasta 160 km/h, y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, condiciones que comenzarán a disminuir en el transcurso del día. Para la costa de Chiapas, se estima un oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Llamado a la población: no bajar la guardia
Las autoridades hicieron un llamado a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones por los efectos del ciclón y a atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil y las instancias locales en cada estado.
El monitoreo se mantiene activo en las zonas más vulnerables mientras se espera que Erick continúe debilitándose conforme avanza tierra adentro.
El peligroso huracán Erick tocó tierra en las costas mexicanas, específicamente Oaxaca, en la madrugada de este jueves 19 de junio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afortunadamente tras su paso hay saldo blanco. No hay pérdidas humanas.
“Erick” tocó tierra como huracán categoría 4 a las 5:30 horas en Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca.
Provocando inundaciones y desbordamiento de ríos y lagunas.
Calles encharcadas con más de un metro de altura del agua.
Casas y carros literalmente bajo el agua.
Caída de árboles y desplome de techos de algunas viviendas.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O









