Autoridades de Protección Civil recomiendan tenerla lista durante la temporada de huracanes 2025 y debe contener provisiones para al menos 72 horas.

 

México (Marcrix Noticias).– Ante la temporada de huracanes 2025 en México y la reciente alerta por el huracán Erick en estados como Oaxaca y Guerrero, autoridades de Protección Civil instan a la población a preparar una mochila de emergencia con artículos esenciales para enfrentar posibles evacuaciones, cortes de energía o afectaciones por lluvias torrenciales.

El objetivo es garantizar la seguridad de cada persona por al menos 72 horas, especialmente para quienes habitan en zonas costeras, regiones propensas a inundaciones o con difícil acceso a servicios básicos durante una contingencia.

¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?

Protección Civil recomienda tener una mochila por persona, ligera, resistente al agua y fácil de transportar. Estos son los elementos básicos:

  • Documentos personales: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, cartilla médica y de seguro (en copias protegidas en una bolsa sellada).
  • Agua potable: al menos 2 litros por persona por día.
  • Alimentos no perecederos: barras energéticas, latas, galletas, leche en polvo.
  • Cargador portátil y baterías para celular, linterna y radio.
  • Linterna y radio AM/FM: para mantenerse informado durante cortes de energía.
  • Medicamentos personales y botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: toallas húmedas, papel higiénico, jabón, gel antibacterial y mascarillas.
  • Ropa cómoda y cobijas, impermeable o manta térmica.
  • Tarjeta SIM de repuesto o contactos escritos.
  • Artículos para mascotas: croquetas, plato portátil, correa e identificación.

Recomendaciones adicionales de Protección Civil

Si vives en zonas de alto riesgo por ciclones tropicales, considera agregar:

  • Dinero en efectivo, preferentemente billetes de baja denominación.
  • Silbato o alarma sonora para pedir ayuda en caso de quedar incomunicado.
  • Llaves de repuesto de casa y automóvil.
  • Artículos para bebés: pañales, fórmula, biberones y juguetes pequeños.

¿Dónde guardar la mochila de emergencia?

Para mayor efectividad, las autoridades recomiendan:

  • Guardarla en un lugar seco, accesible y cerca de la puerta principal.
  • Tener una versión reducida en el vehículo o incluso en la mochila escolar.
  • Mantenerla en un lugar elevado si se vive en zonas con riesgo de inundación.
  • Revisarla al inicio de cada temporada de lluvias para renovar alimentos y baterías.

Preparar una mochila de emergencia para huracanes es una medida sencilla, pero vital que puede marcar la diferencia ante fenómenos como el huracán Erick y otros ciclones que puedan surgir durante la temporada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página