Un niño de 2 años y un hombre murieron al ser arrastrados por la corriente de los ríos; hay daños en viviendas, carreteras, campos agrícolas y embarcaciones.

 

Oaxaca (Marcrix Noticias).- El huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3, dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, decenas de poblaciones afectadas y severos daños a viviendas, infraestructura, cultivos y servicios básicos en su paso por los estados de Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala.

Las víctimas mortales son un niño de dos años, arrastrado por un arroyo crecido en San Marcos, Guerrero, y un hombre en Tlaxcala, quien falleció en condiciones similares por la creciente del río Zahuapan. 

En el caso del niño, según los reportes oficiales, el hecho ocurrió alrededor de las 15:30 horas, cuando la mujer intentó cruzar el río mientras cargaba a su hijo en brazos; sin embargo, la fuerza de la corriente del agua, misma que se incrementó por las recientes lluvias, terminó arrastrando a ambos, río abajo.

Por lo anterior, los equipos de rescate acudieron al lugar del suceso donde, gracias a un operativo de rescate, localizaron a la madre, misma que fue puesta a salvo minutos después. No obstante, tras el despliegue de búsqueda, el cuerpo del menor fue recuperado sin signos vitales.

En la comunidad afromexicana de Charco Redondo, perteneciente al municipio Villa de Tututepec, Oaxaca, las ráfagas de viento arrancaron techos, colapsaron postes y dañaron casi todas las viviendas. “Sentíamos que nos íbamos a morir”, relataron pobladores que perdieron cultivos de limón, papaya, plátano y maíz.

En total, 55 comunidades resultaron con daños sólo en ese municipio, y aunque una brigada de 250 personas fue asignada para labores de limpieza, los pobladores aseguran que ninguna autoridad ha llegado aún.

La CFE reportó que 276 mil 885 usuarios quedaron sin electricidad en Oaxaca y Guerrero. Hasta el cierre del último reporte, el servicio sólo se había restablecido para el 51% de los afectados.

Además, el huracán dañó al menos 15 tramos carreteros, tres de ellos con cierres totales, entre ellos la autopista Mitla-Tehuantepec y la carretera Pinotepa-Corralero, por deslaves y derrumbes, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En Puerto Escondido, las olas de hasta nueve metros arrastraron lanchas pesqueras y turísticas, destruyeron el muelle de la playa principal y una bodega de pescadores. Algunas embarcaciones quedaron enterradas en la arena; otras, con fracturas graves.

Pese a que el huracán tocó tierra en una zona poco poblada, sus efectos se sintieron en todo el litoral sur. 

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pidió a la población no bajar la guardia, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de Bienestar realizará censos de daños para comenzar con la entrega de apoyos.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que aún se esperan lluvias fuertes a intensas en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, por lo que se mantiene la vigilancia ante posibles inundaciones y deslaves.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página