Javier Olvera, del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que la iniciativa aún no se conoce oficialmente y además debe implementarse de forma escalonada.

 

Chetumal (Marcrix Noticias).– Ante la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México, empresarios de Quintana Roo solicitaron que la implementación de dicha medida se realice de manera gradual y flexible, debido al impacto que podría generar en sectores productivos clave del estado.

Durante una entrevista realizada antes del corte de listón del Hotel Xcaret México Evolución, el empresario Javier Olvera, representante del Consejo Coordinador Empresarial, declaró que si bien la iniciativa aún no se ha oficializado, es necesario anticipar su análisis para evitar complicaciones operativas y laborales en la entidad.

“Recordemos que somos un estado que trabaja a pleno empleo prácticamente desde su inicio. El desempleo en Quintana Roo es de menos del 2%. Entonces pensar en que drásticamente tengamos un 20% más de trabajadores disponibles no es sencillo”, advirtió.

Olvera subrayó que la reforma debe considerar una entrada en vigor escalonada, permitiendo a las empresas adaptarse de forma responsable. 

“La gradualidad nos parece un tema muy relevante, y la flexibilidad también, para encontrar soluciones como el uso de horas extras o esquemas alternativos”, agregó.

Aunque algunos sindicatos han planteado la necesidad de implementar la reducción de manera progresiva, el empresariado local coincide en que esa ruta sería la más viable en un contexto como el de Quintana Roo, donde la demanda laboral es alta y constante, sobre todo en los sectores turístico y de servicios.

“Apenas estamos opinando. No hay una reforma todavía, va a haber una propuesta y no la conocemos. Pero creemos que esta es una buena oportunidad para plantear mecanismos flexibles dentro de la ley”, concluyó el representante del CCE.

La entrevista tuvo lugar durante la inauguración del Hotel Xcaret México Evolución, una nueva etapa en el desarrollo de este complejo turístico que se consolida como uno de los principales referentes del lujo sostenible en el Caribe mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página