Más del 50% de las boletas fueron anuladas o quedaron en blanco; el desconocimiento sobre el proceso, marcó la jornada en los 11 municipios del estado.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Con una participación ciudadana de apenas el 14.3%, la elección judicial realizada el pasado domingo en Quintana Roo evidenció el desinterés y la desinformación en torno al proceso, que por primera vez permitió votar por jueces y magistrados en el país.

De acuerdo con datos preliminares, más de 235 mil personas acudieron a las urnas en el estado, una cifra que supera levemente el promedio nacional, pero que queda por debajo de ejercicios similares, como la Revocación de Mandato de 2022, que alcanzó el 17.7%.

El escenario se agrava al revisar los votos nulos que alcanzaron un total preliminar de 265 mil 880, mientras que en 297 mil 561 boletas, la ciudadanía simplemente no marcó opción alguna. 

Es decir, hubo más votos nulos que válidos. La falta de claridad sobre los candidatos, la saturación de nombres en las boletas y la escasa difusión del proceso electoral judicial explican parte de este fenómeno.

El vocal ejecutivo del INE en el Distrito 04 de Quintana Roo, Fernando Montañez Silva, confirmó que el conteo inició la noche del domingo 1 de junio y se extenderá durante 10 días. 

Hasta ahora, el único cómputo finalizado es el de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos resultados ya están publicados en el portal oficial del órgano electoral.

A partir de este martes 3 de junio, se inició el conteo para el Tribunal de Disciplina Judicial y, posteriormente, se continuará con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En los 11 municipios del estado, incluyendo Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, se reportaron condiciones similares, desconocimiento generalizado, confusión en las urnas y baja afluencia. Incluso en zonas urbanas con mayor densidad poblacional no se logró revertir el desinterés.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que los datos corresponden a una muestra representativa y reflejan la necesidad de mejorar los mecanismos de participación y educación cívica.

Aunque se eligieron 105 cargos judiciales en la entidad, el resultado de la jornada refleja una ciudadanía desconectada de un proceso que buscaba precisamente abrir las puertas de la justicia a la opinión pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página