El Papa León XIV pidió también por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza, en nombre de las familias y la paz mundial.

Ciudad del Vaticano (Marcrix Noticias)-En una misa multitudinaria celebrada este domingo en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV lanzó un contundente llamado a la reconciliación global, al tiempo que criticó el crecimiento de los movimientos políticos nacionalistas y el auge de la indiferencia social.

Sin aludir directamente a países o mandatarios, el pontífice advirtió sobre los peligros de una “mentalidad excluyente” que “separa a las personas y alimenta el prejuicio”. En su homilía, dijo:

“Donde hay amor, no hay lugar para los prejuicios ni para las zonas de ‘seguridad’ que nos separan de nuestros vecinos”.

León XIV instó a los fieles a derribar barreras y construir puentes de entendimiento, recordando que solo el Espíritu Santo puede transformar el odio en fraternidad. Reafirmó que el diálogo, la compasión y la apertura al otro son claves para enfrentar los desafíos actuales.

El papa también condenó con firmeza las guerras que afectan al mundo y oró por el fin de la violencia en Ucrania y por un alto al fuego en Gaza, reafirmando su postura en favor de la diplomacia y la no violencia.

Recordó las palabras de su predecesor, el papa Francisco, quien durante Pentecostés de 2023 lamentó que, pese a vivir en un mundo hiperconectado, la humanidad sigue marcada por la soledad y la desconexión emocional. Siguiendo esa reflexión, León XIV sostuvo que solo desde una paz interior genuina es posible irradiar paz a las familias, a las sociedades y al mundo entero.

Desde su elección como sucesor de Pedro, León XIV ha hecho de la paz global el eje central de su misión pastoral. Su primer mensaje, pronunciado desde el balcón del Vaticano, fue una sencilla pero poderosa frase:
“La paz sea con todos ustedes.”

Desde entonces, el pontífice ha reforzado este compromiso con constantes llamados al entendimiento entre culturas, religiones y pueblos, posicionándose como una voz de referencia en medio de un escenario internacional marcado por la polarización y la fragmentación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página