Las lluvias intensas por la onda tropical 7 dejaron casas bajo el agua en Javier Rojo Gómez, Álvaro Obregón y otras localidades; ya se habilitaron refugios y cocinas comunitarias.
Chetumal, Q. Roo (Marcrix Noticias).— Las fuertes lluvias provocadas por la onda tropical número 7, han causado severas inundaciones en comunidades rurales de la ribera del Río Hondo, en el sur de Quintana Roo, lo que llevó al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional a activar el Plan DN-III-E para atender a las familias afectadas.
Los encharcamientos, que alcanzan entre 40 centímetros y hasta un metro de altura, se reportaron desde la noche del viernes y la mañana de este sábado en las comunidades de Álvaro Obregón Nuevo, Javier Rojo Gómez, Allende, Sabidos, Álvaro Obregón Viejo y la zona urbana de Pucté, en el municipio de Othón P. Blanco.
Ante esta situación, personal del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado del Ejército y elementos de la Guardia Nacional, se desplegaron en la región para apoyar en labores de seguridad, evacuación y auxilio.
En coordinación con Protección Civil, el ayuntamiento de Othón P. Blanco habilitó dos refugios temporales en la comunidad de Javier Rojo Gómez: uno en una escuela primaria y otro en una secundaria, donde ya fueron trasladadas las primeras cinco personas evacuadas.
En Álvaro Obregón Nuevo, se instalará un albergue en el DIF local, además de una cocina comunitaria y un puesto de socorro.
Las autoridades señalaron que Álvaro Obregón es, hasta el momento, la comunidad más afectada por el aumento del nivel del agua tanto en viviendas como en zonas agrícolas.
Desde la tarde del viernes, el paso de una zona de baja presión sobre la península de Yucatán, en combinación con la onda tropical 7 y otra activa en el océano Pacífico, ha provocado lluvias intermitentes y actividad eléctrica en la región sur de Quintana Roo.
Además, autoridades de Belice también reportaron afectaciones similares en comunidades cercanas a la frontera, donde se han registrado tramos carreteros con cruce de agua y viviendas dañadas.
El gobierno beliceño ha activado sus protocolos de emergencia para apoyar a la población.
Las autoridades mexicanas exhortan a la población de zonas vulnerables a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante el riesgo de desbordamientos y nuevas inundaciones en la región.