La reforma también contempla aumentos al IEPS en refrescos, sorteos y productos de tabaco como parte del nuevo paquete fiscal.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que incorporan nuevos gravámenes y aumentos a productos como electrolitos, videojuegos, refrescos, tabaco y sorteos. La propuesta forma parte del paquete fiscal 2025 y será turnada al pleno para su discusión y votación final.
Con 31 votos a favor y 11 en contra, los legisladores avalaron los ajustes al IEPS, cuyo objetivo, según Morena y sus aliados, es incrementar la recaudación y fomentar hábitos de consumo más saludables.
Entre los cambios más destacados se incluye la creación de un impuesto del 8% a los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, es decir, aquellos no aptos para menores de 18 años. Según los legisladores, la medida busca “desincentivar el consumo de materiales digitales que promuevan la violencia o las conductas antisociales”.
Asimismo, se aprobó aplicar el IEPS a los sueros orales que contengan ingredientes adicionales a los recomendados por la Secretaría de Salud y la OMS, como azúcares añadidos o componentes no esenciales.
En esta categoría se incluyen bebidas como Electrolit y productos similares, que contienen sodio, potasio, magnesio y otros minerales con saborizantes o colorantes.
El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) explicó que el nuevo impuesto no afectará a los sueros médicos formulados bajo receta, sino únicamente a los que se comercializan de manera masiva con componentes adicionales.
“Causarán IEPS los sueros orales que no contengan solamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, que son las sustancias recomendadas por la OMS”, puntualizó.
En el caso de las bebidas saborizadas, la tasa de IEPS se duplicará, pasando de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos por litro, con el argumento de combatir el consumo excesivo de azúcar y prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad y la diabetes.
El gravamen a los juegos con apuestas y sorteos también aumentará: pasará del 30% al 50%, y la misma tasa se aplicará a los juegos en línea o plataformas digitales.
Además, se aprobó un incremento en el impuesto a los productos de tabaco y nicotina, que subirá de 160% a 200%, y se estableció una tasa de 100% adicional para los artículos que contengan nicotina líquida, como los cigarrillos electrónicos.
El dictamen será discutido en los próximos días por el pleno de la Cámara de Diputados y, en caso de ser aprobado, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Con información de Aristegui Noticias.