Los jóvenes fueron vistos por última vez en distintas zonas de Jalisco, familiares y estudiantes exigen respuestas ante el aumento de desapariciones en el estado.

 

Jalisco (Marcrix Noticias).- Jalisco vuelve a encender las alarmas tras la desaparición de ocho jóvenes, entre ellos cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en distintos puntos del estado. 

Los casos se reportan tanto en la zona metropolitana de Guadalajara, como en Encarnación de Díaz, uno de los municipios con más registros de personas desaparecidas en la región de los Altos de Jalisco.

En Encarnación de Díaz, localidad considerada un foco rojo por la presencia del crimen organizado, los jóvenes Efrén Romo, Marcelo Romo Romo, Juan Pablo Beltrán y Roberto Ramírez Gutiérrez están desaparecidos desde el 5 de abril. 

Según versiones, Efrén y Marcelo salieron en motocicleta a una tienda de autopartes cerca de las 19:00 horas, mientras que Pablo y Roberto se dirigían a San Sebastián en un vehículo Malibu gris. Desde entonces no se sabe nada de ellos.

A la par, en Guadalajara, la Universidad de Guadalajara ha confirmado la desaparición de tres alumnos en las últimas semanas y uno más desde enero, cuyo caso aún no ha sido detallado públicamente. Los jóvenes desaparecidos son:

  • Bryan de Huidor Rojo, 17 años, visto por última vez en la colonia San Juan de Dios
  • Miguel Alejandro Medina del Castillo, 17 años, desaparecido en la colonia San Rafael
  • Édgar Axel Ríos, 15 años, estudiante del Politécnico, visto por última vez en la colonia Olímpica

 

La rectora de la UdeG, Karla Planter, indicó que la institución cuenta con un protocolo de atención directa a las familias de miembros desaparecidos de su comunidad: “Desde el momento en que sabemos que alguien desapareció, nos ponemos en contacto inmediato con las familias para ver cómo podemos ayudar y acompañarlos en el proceso”.

Protesta estudiantil y llamado urgente a las autoridades

Ante estos hechos, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG realizó una manifestación frente al Palacio de Gobierno, en la que exigieron respuestas y justicia no solo para estos casos recientes, sino también por la desaparición acumulada de 24 estudiantes, dos profesores y un empleado administrativo desde 2014.

“Vivimos una crisis humanitaria. Pedimos a las autoridades que se coordinen, que investiguen, que utilicen todos los medios posibles para localizar a los desaparecidos”, expresó Zoé García, presidenta de la FEU.

Durante la protesta, el gobernador Pablo Lemus, la rectora Karla Planter y la dirigente estudiantil se reunieron en el Palacio de Gobierno para delinear estrategias de prevención. Entre los acuerdos alcanzados se incluyen:

  • Campañas informativas sobre el riesgo de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado
  • Refuerzo de acciones preventivas con participación de familias, universidades y los tres niveles de gobierno

Jalisco, entre los estados con más desaparecidos

Según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, Lagos de Moreno encabeza la lista en la región Altos con 586 casos, seguido de Encarnación de Díaz con 270 y Tepatitlán con 252.

La comunidad universitaria, familias y organizaciones civiles continúan exigiendo justicia y acciones, para frenar la ola de desapariciones en Jalisco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!