Recursos que manejaba FONATUR y aportaciones del gobierno de Quintana Roo se suman a este derecho

Cancún, Q. Roo (Marcrix Noticias).– El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, dijo en entrevista posterior a su reunión en el CCE, que la prioridad del nuevo Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (FOTAQROO) es la operación y mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún.

Agregó que este año se firmó un convenio con el gobierno federal para que “tengamos 155 millones de pesos para la operación y mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún”, aunque también vienen otras inversiones, y que aún está pendiente el anuncio del titular de esta dependencia.

Respecto al estatus de los predios en la entidad, dijo que están “recibiendo los predios que no tienen ningún conflicto legal; todo lo que tenga conflicto legal como Tajamar (ámbito municipal) o la Marina de Cozumel se está quedando con Fonatur; ellos tienen que resolver sus temas jurídicos sus litigios, y la parte del gobierno del estado está recibiendo únicamente patrimonio que está libre de algún tipo de litigio”.

Como se recordará, ayer quedó constituido el Fideicomiso para el FOTAQROO, que sustituye al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), que se encargará entre otras cosas, dar mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

El FOTAQROO tendrá un presupuesto de 155 millones 731 mil 153 pesos, que provendrán del presupuesto anual de lo que antes era el FONATUR, según lo establece el acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

El FOTAQROO tiene como objetivo servir como vehículo de administración del patrimonio existente y fuente de pago para la planeación, programación, ejecución, mantenimiento, administración, conservación, evaluación o cualquier otra actividad relacionada con el funcionamiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

El FOTAQROO surge mediante los acuerdos firmados entre el gobierno de Quintana Roo y el FONATUR para la transferencia de las obligaciones y responsabilidades de conservación, operación y mantenimiento que hasta el año pasado desempeñaba el gobierno federal en los Centros Integralmente Planeados de Cancún y Cozumel.

Prevén recaudar 400 mdp más 400 mdp (aporte del gobierno de Q. Roo)

De modo que a pregunta de cómo se generarán los recursos para el FOTAQROO, añadió que por un derecho de cruceristas, de 5 dólares por cada pasajero que llega a los puertos de Mahahual y Cozumel, que “se va a cobrar, retener y pagar por parte de la naviera”, de forma que se pagará de manera automática por parte de la naviera. Aclaró que es u tema acordado con dichas navieras.

Mientras que por parte del gobierno del estado, agregó, hay el compromiso de que ponga un peso por cada peso que se recaude de este derecho. “De tal manera que el siguiente año estimamos recaudar 400 millones de pesos por parte de las empresas navieras y 400 por parte del gobierno del estado”.

Asimismo señaló que de ese monto, 70% será para infraestructura turística y seguridad de los puertos Mahahual y Cozumel, y el 30% remanente se va a un “fondo que estamos creando para desastres naturales”, para huracanes y tormentas, una especie de fondo estatal.

Sobre la deuda con el C5 dijo que ya se liquidó, 1144 mdp de adeudo que se tenía por parte del gobierno anterior y ya no hay deudas, que se pudo pagar, y así ahora es propiedad del gobierno del estado y no de los proveedores.

“¿Por qué teníamos que pagarlo? […] porque al ser un arrendamiento, toda la tecnología, las cámaras, el equipamiento… mientras no termináramos de pagarlo, no pasaba a ser propiedad del gobierno del estado. Hoy que ya está liquidado ya es propiedad del gobierno del estado, mientras que cuando llegamos era una propiedad de los proveedores”, detalló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página