Grabaron perforaciones que están haciendo en las cavernas subterráneas del sistema Aktun T’uyul para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya
Cancún (Marcrix Noticias).- Mientras llega la inauguración completa del Tren Maya, activistas volvieron a documentar una serie de perforaciones en las cuevas del sistema Aktun T’uyul.
Los ambientalistas grabaron perforaciones que están haciendo en las cavernas subterráneas del sistema Aktun T’uyul para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
El Tramo 5 del Tren Maya correrá de Playa del Carmen a Tulum. Son 67.7 km de longitud y el plan es que más del 60% de la vía sea un viaducto elevado para proteger el suelo, los cenotes, las cavernas y los ríos subterráneos.
A finales de 2023, el equipo de Sélvame del Tren, activistas y ambientalistas se lanzaron a documentar los trabajos de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya.
Y se toparon con las perforadoras trabajando arriba de la cueva Oppenheimer, que conecta con la caverna de Las Manitas en el sistema Aktun T’uyul.
Por lo que documentaron los activistas, se están haciendo perforaciones para colocar las pilas de concreto, cubiertas de acero, que servirían de soporte sobre el agua potable del sistema Aktun T’uyul.
De acuerdo con Sélvame del Tren, están perforando las cavernas subterráneas para colocar los soportes del Tren Maya.
El consultor en calidad de agua Guillermo DChristy explicó que uno de los impactos de la introducción de estas pilas es que el acero se irá diluyendo en el agua potable del sistema acuífero maya de la Península de Yucatán, contaminándolo.