La ubicación geográfica de Quintana Roo, con acceso por tierra, aire y mar, facilita la llegada de agresores que se mezclan con los turistas.

 

 

Cancún (Marcrix Noticias)-La directora de Ecpat México (Acabar con la Prostitución Infantil, la Pornografía Infantil y el Tráfico de Niños con fines Sexuales, por sus siglas en inglés), Norma Negrete, señlao que que hasta el 40 por ciento de las víctimas de trata son menores de edad.

En ese contexto, subrayó la necesidad de que el sector turístico de Quintana Roo se sume activamente a la prevención de este delito.

Destacó que al ser una problemática en la entidad la industria turística, como actor clave en destinos como Cancún, debe comprometerse no solo por reconocimientos, sino por una verdadera convicción para erradicar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

En Cancún, al menos 75 unidades de negocio, incluyendo hoteles, ya participan en iniciativas para combatir la trata, según Norma Negrete.

Estas acciones reflejan un esfuerzo tangible del sector privado para enfrentar esta problemática en un destino turístico de relevancia global.

Norma Negrete destacó los esfuerzos del Gobierno de Quintana Roo por visibilizar y trabajar en la prevención de la trata de personas.

Subrayó que la colaboración entre autoridades, empresas y sociedad civil es fundamental para generar un frente común contra este delito.

La ubicación geográfica de Quintana Roo, con acceso por tierra, aire y mar, facilita la llegada de agresores que se mezclan con los turistas.

Esta situación exige medidas más estrictas y una mayor conciencia para garantizar que el destino no solo sea un lugar de disfrute, sino también un entorno seguro para los menores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página