Mientras Quintana Roo reporta una reducción del 43.53% en casos críticos, Yucatán y Campeche enfrentan un preocupante aumento, según la Secretaría de Salud federal.
Los intentos de suicidio en la Península de Yucatán han aumentado significativamente en 2024, con un total de 469 casos reportados, en comparación con los 374 del año anterior. Sin embargo, la tendencia no es uniforme en la región, ya que Quintana Roo registró una reducción importante del 43.53%, mientras que Yucatán y Campeche enfrentaron un incremento preocupante.
Cifras estatales
- Quintana Roo: Disminuyó de 85 casos en 2023 a 48 en 2024.
- Yucatán: Aumentó un 49.53%, pasando de 212 intentos en 2023 a 317 en 2024.
- Campeche: Se reportó un incremento del 35%, con 104 casos en 2024 frente a 77 en el año anterior.
Factores que influyen en el aumento
Especialistas en salud mental atribuyen este fenómeno a las secuelas psicológicas de la pandemia de Covid-19, declarada el 27 de febrero de 2020. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático y el abuso de sustancias.
Líneas de apoyo en la región
Ante el incremento de casos, autoridades y asociaciones recomiendan que las personas en crisis busquen ayuda profesional. Algunas líneas de atención disponibles incluyen:
Quintana Roo:
- Línea de la Vida: 800-911-2000
- Programa PIAS: 9993-10-36-62
- Salvemos una Vida: 924-59-91, 945-37-77 y 075
- Línea Mujer: 800-455-76-72
Yucatán:
- Salvemos una Vida: 999-924-59-91, 999-945-37-77 y 075
- Facebook: Salvemos una Vida Radio
A nivel nacional, la Línea de la Vida (800-911-2000) ofrece apoyo las 24 horas del día. La prevención y el acceso a atención psicológica son clave para reducir la incidencia de intentos de suicidio en la región.