Maestros siguen en paro indefinido hasta que no sea retirada la reforma del ISSSTE de la Cámara de Diputados, señala el vocero Xavier Méndez
Cancún (Marcrix Noticias)- Tras una multitudinaria marcha de protesta que más de seis mil maestros protagonizaron en Cancún, donde generaron caos vial y cerraron por casi una hora el acceso a la zona hotelera, anunciaron que seguirán en paro y más de 411 mil alumnos en Quintana Roo seguirán sin clases.
Después de esta marcha que inició a las 9 horas y culminó poco más de las 13:00 horas iniciando por la Bonampak, avenida Tulum, la Glorieta del Cebiche y avanzar al Km 0 donde inicia la Zona Hotelera de Cancún.
Cabe señalar que el acceso a la Zona Hotelera estuvo siendo perjudicada en cuanto a la circulación vehicular por espacio de 45 minutos.
Al terminar el vocero de los maestros disidentes, Xavier Méndez, precisó que seguirán con el paro de labores indefinido, es decir, sin ir a las escuelas a dar clases y no van a permitir que las autoridades educativas amedrenten y perjudiquen a los maestros, como lo empezaron a hacer desde la madrugada del jueves pasado.
Agradeció a los padres de familia que se han sumado a los maestros, a los que han marchado junto con ellos, a los que les han llevado alimentos y agua a los plantones en los 11 municipios y a la ciudadanía en general.
Dijo que no habrá regreso a clases y que las protestas se endurecerán hasta lograr que retiren la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025, ya que el “pausarla” no es garantía de que en cualquier momento los diputados la aprueben, ya que como es reforma con la mayoría simple avanzaría.
Rechazó esta iniciativa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, ya que dijo que a los trabajadores ya les descuentan impuestos para el ISSSTE, además del ISR que es precisamente para el funcionamiento y mantenimiento de las dependencias y que no permitirán que el salario de los trabajadores sea tocado, mucho más el salario integral.
Anunció que al término de la marcha la gobernadora Mara Lezama Espinosa los citó para una reunión en Cancún.
Xavier Méndez dijo que solicitarán a la gobernadora que sea la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo quien los escuche y les de solución a sus justas demandas, ya que precisamente en campaña presidencial prometió el regreso del sistema solidario de pensiones.
Sostuvo que las peticiones son las mismas que exigen maestros de 28 entidades del país:
Que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum Pardo sea retirada totalmente de la Cámara de Diputados y que se elimine que los trabajadores de confianza “rescaten financieramente” al ISSSTE con el descuento del 2.7% a su salario.
Construir una nueva iniciativa que contemple la edad de jubilación -28 años de servicio para maestras y 30 años de servicio para maestros y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.
También solicitan la desaparición de las UMAS en todo cálculo, tanto de pensiones como de los créditos hipotecarios de vivienda.
En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.