La CONDUCEF confirmó que la intervención de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa es para proteger a los clientes.
Cancún (Marcrix Noticias).- Se confirma que la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las instituciones financieras Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa se debe a la intención de proteger los ahorros de los usuarios.
Los cuenta- habientes tienen un seguro de protección a sus ahorros y al ser intervenidos estos bancos se garantiza estos ahorros no sean desviados.
Informó que la Secretaría de Hacienda ha tenido muchísima comunicación con los bancos mexicanos, obviamente con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y también con el Banco de México, se ha estado en coordinación, mucha cooperación ya que el objetivo es la protección del ahorro de los usuarios.
Por su parte en conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se está dando seguimiento al caso, pero aún no se dan mayores detalles desde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras los señalamientos de la semana pasada a estas tres instituciones financieras mexicanas Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa, y de ahí se derivan otros temas, porque en la publicación del Departamento del Tesoro se da un tiempo hasta el 21 para poder hacer algunas otras acciones.
“De hecho, no han hecho ninguna acción en los siguientes días, así estaba la publicación, entonces esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante”, dijo Sheinbaum Pardo.
Por su parte el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, informó ayer que la intervención temporal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa tuvo como propósito proteger los ahorros de los usuarios y preservar la estabilidad del sistema financiero mexicano, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las señalara como posibles facilitadoras de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico.
Amador subrayó que la acción fue preventiva, técnica y no implicó interrupciones en el sistema bancario. En la conferencia de prensa diaria encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que, tras el cierre de la jornada financiera del miércoles, se detectaron problemas en las líneas de financiamiento de esas instituciones.
Por ello, se decidió intervenir su administración, en coordinación con el Banco de México, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la CNBV.
.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O