El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass fue sentenciado por malversar fondos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció este lunes al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión por el delito de peculado. La condena se da en el marco del caso “Reconstrucción de Manabí”, relacionado con el uso irregular de fondos públicos tras el devastador terremoto de 2016.

La misma pena fue impuesta a Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, quien junto a Glas fue hallado responsable de priorizar obras no urgentes, desviando recursos que debían destinarse a la atención inmediata de las víctimas. Ambos deberán pagar además una multa de 60 salarios básicos y una indemnización de 250 millones de dólares al Estado.

El fallo fue emitido por unanimidad por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena. Según la resolución, los acusados “abusaron de dineros públicos” mientras ejercían funciones al frente del comité creado para la emergencia nacional.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas que demostraron cómo los acusados beneficiaron proyectos de infraestructura sin relevancia inmediata, mientras las zonas más afectadas quedaron sin atención prioritaria. Esto habría ocasionado un perjuicio al Estado superior a los 225 millones de dólares.

Jorge Glas asistió al juicio de forma presencial, tras haber sido arrestado en abril dentro de la embajada de México en Quito, donde había solicitado asilo. Su detención provocó un conflicto diplomático con el gobierno mexicano.

Con esta nueva condena, Glas suma otra sentencia a su historial judicial. Ya había sido procesado en otros casos de corrupción durante su paso por la administración del expresidente Rafael Correa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página