Huawei y China Unicom activan la primera conexión ultra rápida en Xiong’an, permitiendo descargas de películas en segundos y avances hacia ciudades inteligentes.

 

China (Marcrix Noticias).- China marcó un hito tecnológico al convertirse en el primer país del mundo en lanzar una red de banda ancha 10G, un avance que promete transformar sectores como el entretenimiento, la telemedicina, la educación y la movilidad inteligente. 

El servicio fue activado el 20 de abril en el condado de Sundan, provincia de Hebei, gracias a la colaboración entre las compañías Huawei y China Unicom.

La red ofrece velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, subida de 1,008 Mbps y una latencia ultrabaja de apenas 3 milisegundos, permitiendo experiencias como ver y descargar videos en 8K en segundos, jugar videojuegos en línea sin interrupciones y preparar el terreno para tecnologías como la realidad aumentada, hogares inteligentes y vehículos autónomos.

El primer lugar con esta tecnología plenamente funcional es Xiong’an, conocida como la “megaciudad del futuro”. Esta urbe fue diseñada desde cero en 2017 bajo el impulso del presidente Xi Jinping, con infraestructura digital de última generación, gestión sostenible de residuos y sistemas avanzados de vigilancia.

La red 10G está basada en la tecnología de Red Óptica Pasiva de 50G (PON), que utiliza infraestructura de fibra óptica para optimizar el tráfico de datos de manera eficiente. 

Esta innovación convierte a China en líder en conectividad, superando a países como Catar y Emiratos Árabes, que hasta ahora encabezaban los rankings de velocidad de internet.

Un ejemplo de su capacidad: una película en calidad 4K de 20 GB puede descargarse en menos de 20 segundos, frente a los 7-10 minutos que tomaría con una red convencional de 1 Gbps.

Además de permitir experiencias de navegación más veloces y entretenimiento en 8K o videojuegos en línea sin retrasos, esta tecnología promete transformar sectores clave como la telemedicina, la educación a distancia, la computación en la nube y la automatización industrial y agrícola.

Sin embargo, pese al avance, las autoridades chinas reconocen que la adopción masiva podría tardar. Actualmente, sólo el 25% de los 272 millones de hogares con banda ancha en China usan servicios gigabit, lo que sugiere que los costos y la infraestructura aún son barreras por superar.

Con este despliegue, China reafirma su liderazgo en innovación tecnológica y sienta las bases para una nueva era de conectividad global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página