La mujer trabajaba en la Junta Municipal de Agua Potable y fue grabada diciendo que le costaba “dos mil pesos” desaparecer a alguien.
Guanajuato (Marcrix Noticias).– Una funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) de Celaya, fue separada de su cargo luego de que se difundiera en redes sociales un video donde amenaza a un ciudadano con la frase: “A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan”.
El hecho ocurrió en la explanada del estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, cerca de las oficinas de la dependencia.
La grabación de apenas 14 segundos muestra el momento en que la mujer, que se desempeñaba como cajera, discute con un hombre que le reclama por un presunto abuso relacionado con el comercio.
En respuesta, ella lanza la amenaza y se retira. Aunque aún no se aclaran los motivos del conflicto ni se ha revelado la identidad de la funcionaria, el video se volvió viral y causó indignación por el contexto de violencia que vive el país.
Tras la difusión del video, la JUMAPA emitió un comunicado oficial el 20 de julio donde informó que se inició el proceso de baja inmediata de la empleada. “No toleraremos actos de violencia, intimidación y/o prepotencia por parte de ningún colaborador”, señaló la dependencia.
El director de la JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes, condenó los hechos y afirmó que la mujer laboraba desde 2022 en la institución. Aunque dijo desconocer si había antecedentes de quejas en su contra, aseguró que este tipo de conductas “no representan el espíritu del servicio público”.
“Es reprobable, inadmisible, y va en contra de lo que hemos trabajado desde que llegamos. El trato al ciudadano debe ser con calidad y calidez. No podemos permitir este tipo de actos de ningún funcionario público”, expresó.
Trejo Fuentes agregó que se llevará a cabo una investigación interna, pero aclaró que cualquier denuncia penal deberá ser presentada, por la parte afectada ante el Ministerio Público, ya que se trata de un asunto entre particulares.
La amenaza adquiere especial gravedad en el contexto de la crisis nacional de desapariciones en México. Según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en el país hay más de 130 mil personas desaparecidas o no localizadas, y en Guanajuato se registran al menos 3 mil 998 casos.
El caso ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen sanciones ejemplares y justicia, no sólo por la gravedad de la amenaza, sino también por el ambiente de impunidad que ha prevalecido en casos similares.