Una grabación realizada en la zona montañosa de San Felipe muestra un objeto flotante de aspecto metálico que ha dividido opiniones en redes sociales.

Oaxaca (Marcrix Noticias)-El avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI) ha vuelto a acaparar la atención pública, esta vez en la comunidad montañosa de San Felipe, Oaxaca. Un video compartido en redes sociales muestra un objeto flotante de color metálico que realiza movimientos irregulares mientras asciende en el cielo nublado.

La grabación, de poco más de dos minutos, muestra cómo el usuario intenta capturar el fenómeno con acercamientos en su cámara, logrando observar al objeto hasta que desaparece de la vista, dejando sólo las nubes como fondo. La escena ha desatado un intenso debate entre quienes sostienen que se trata de un fenómeno anómalo real y quienes lo descartan como un simple globo metálico o basura arrastrada por el viento.

Contexto local y antecedentes

No es la primera vez que se reporta un presunto avistamiento de este tipo en Oaxaca. Hace cinco años, un video similar se viralizó en la localidad de San Martín de las Juntas, a unos 250 kilómetros de San Felipe, en el que se mostraba lo que algunos describieron como un “platillo volador”.

Hasta el momento, no existe una versión oficial que confirme el carácter anómalo del objeto captado en San Felipe. Todo indica que se sumará a la larga lista de videos virales que capturan la curiosidad de los internautas y mantienen vivo el interés por los fenómenos inexplicables.

Fenómenos recientes en México

Además del caso en Oaxaca, México ha sido escenario de otros avistamientos y fenómenos celestes. El pasado 31 de mayo, se reportó la caída de un meteorito visible desde San Luis Potosí y Querétaro. Asimismo, a finales de 2024, residentes de Saltillo captaron bolas de fuego en el cielo, las cuales también fueron interpretadas como posibles OVNIs por algunos testigos.

Con el avance de la tecnología y el acceso a cámaras de alta resolución en dispositivos móviles, estos fenómenos son cada vez más documentados, lo que a su vez alimenta la discusión pública sobre su origen y veracidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página