Durante su estancia en la isla, los participantes recibieron el mensaje simbólico de Ixchel.

Cozumel(Marcrix Noticias).- Entre cantos, danzas y la emoción de una tradición que ha cobrado nueva fuerza, este sábado se despidió a los 360 canoeros que participaron en la edición número 17 de la Travesía Sagrada, una representación ritual que revive el viaje ancestral maya a la isla de Cozumel para rendir tributo a la diosa Ixchel.

El punto de partida fue el Parque Natural Chankanaab, donde familiares, visitantes y habitantes de la isla se reunieron para presenciar el retorno de las canoas hacia Polé (hoy Xcaret), en medio de un ambiente lleno de energía espiritual, música y color.

Durante su estancia en la isla, los participantes recibieron el mensaje simbólico de Ixchel, llevando de regreso peticiones de sus comunidades por salud, cosechas y armonía con la naturaleza. Más allá del espectáculo, la travesía dejó ver la conexión profunda entre las raíces mayas y quienes, remando mar adentro, buscan mantener viva su cultura.

Aunque está organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y Grupo Xcaret, la experiencia trasciende lo institucional: es una mezcla de fe, tradición, historia y comunidad que cada año cobra más fuerza y ​​​​despierta el interés de locales y visitantes.

Con este tipo de eventos, Cozumel no solo conserva una parte importante de su legado cultural, sino que también ofrece una experiencia auténtica a quienes buscan algo más que sol y playa. La Travesía Sagrada es, al final, una historia de resistencia cultural contada con cada r emada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página