Organizadores acusan persecución a migrantes y aseguran que “no hay nada que celebrar”, ante las políticas de Donald Trump.
Chicago (Marcrix Noticias).- El tradicional desfile del 5 de Mayo en Chicago, fue cancelado este 2025 debido al temor generalizado entre la comunidad mexicana e inmigrante por posibles redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en medio del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Los organizadores del evento —la Cámara de Comercio de Cermak Road y la organización Casa Puebla Inc.— emitieron un comunicado en el que aseguran que la decisión fue “difícil pero necesaria” debido al ambiente de acoso y amenazas que viven muchas familias migrantes en Estados Unidos.
“Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”, indica el comunicado.
Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc. y de la Cámara de Comercio de Cermak Road, declaró que “sentimos que no hay nada que celebrar”, al referirse a los ataques constantes contra los inmigrantes en los últimos meses.
El desfile del Cinco de Mayo, que se realiza desde el año 2001 en el suroeste de Chicago, no sólo es un festejo cultural, sino también una fuente de ingresos para comerciantes locales, quienes este año lamentan la cancelación.
La celebración conmemora la victoria del ejército mexicano, sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla en 1862, y ha sido históricamente una muestra de orgullo cultural para los mexicanos en Estados Unidos.
La cancelación ocurre en un contexto de tensión entre el Gobierno federal y las denominadas “ciudades santuario”, como Chicago, que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias.
Esta semana, Donald Trump volvió a arremeter contra estas jurisdicciones y amenazó con recortarles fondos. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondió asegurando que su gobierno no cederá ante intimidaciones y continuará protegiendo a la comunidad migrante.