El ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026
CDMX (Marcrix Noticias).— La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el calendario escolar 2025-2026 que estará vigente y de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN), así como para las Normales y demás para la formación de maestros y maestras de Educación Básica.
El inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026.
El calendario ya incorpora la semana adicional de vacaciones, “en cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país”.
La dependencia explicó que el nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.
En el calendario de 185 días, se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros participarán, del 25 al 29 de agosto, en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O