Solicitan una campaña de promoción exclusiva de Chetumal en el vecino país beliceño.

Belice (Marcrix Noticias)-El ingreso de visitantes por la frontera México-Belice sufrió una caída significativa del 9.2% entre 2023 y 2024, según los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur). En 2023, se registraron 613,114 visitantes, mientras que en 2024 esa cifra bajó a 556,527, lo que representa una pérdida de 56,587 visitantesprovenientes de Belice.

Este descenso ha generado preocupación en la industria turística del sur de Quintana Roo, donde el turismo beliceñoes crucial para la economía local, especialmente en la capital del estado, Chetumal. Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum, señaló que los beliceños constituyen el principal grupo de visitantes extranjeros en esta región.

A pesar de los esfuerzos para aumentar la presencia de turistas beliceños, como las solicitudes a las autoridades locales para realizar una campaña de promoción exclusiva de Chetumal en Belice, los resultados no han sido los esperados.

Se estima que cada visitante de Belice gasta entre mil y mil 500 pesos diarios, lo que representa un importante 30% de la derrama económica en el sur del estado, cifra que puede incrementarse hasta 60% durante las vacaciones. Este descenso en el número de visitantes se traduce en una pérdida significativa para los comercios locales, que dependen de esta afluencia de turistas.

Por otro lado, Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal, destacó el interés de empresarios y autoridades beliceñas por fortalecer puentes de comunicación y cooperación en sectores clave como el agropecuario, comercial, inmobiliario y turístico. Hizo un llamado a las autoridades de Quintana Roo para mantener un contacto estrecho con Belice, a fin de identificar oportunidades de negocios y estrategias que ayuden a recuperar y fomentar el turismo en la región.

El futuro del turismo beliceño en Chetumal dependerá de la cooperación regional y de cómo las autoridades logren adaptar sus estrategias para atraer nuevamente a los visitantes de Belice y aprovechar los potenciales beneficios económicos de esta relación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!