La gobernadora Mara Lezama informa que se identificaron tres tipos distintos de alga, así como datos clave sobre acidificación del océano y calidad del agua.

 

Cancún (Marcrix Noticias)- El Buque de Investigación “Dr. Jorge Carranza Fraser” realizó muestreo de los efectos que deja el sargazo en el Caribe Mexicano, informó la gobernadora Mara Lezama.

Entrevistada en Puerto Morelos, la gobernadora informó que 22 científicos encabezados por el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, doctor Alejandro Flores Nava, y el director general del IMIPAS, doctor Víctor Manuel Vidal Martínez, con la visita de Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo (SEDARPE), viajaron a bordo del Buque de investigación, desde donde tomaron muestras de la macro alga para analizar su comportamiento, así como sus impactos ecológicos.

Entre los primeros datos relevantes, dijo, está la identificaron de tres tipos distintos de sargazo, además, los expertos compartieron hallazgos clave sobre la distribución del alga; la calidad del agua marina, la acidificación de los océanos, información esencial para la comprensión de los efectos ecológicos del fenómeno.

Citó que entre el 29 de mayo y 11 de junio encabezaron un recorrido que fue de Cabo Catoche hasta Xcalak, recopilaron datos en 60 puntos, proporcionando una base sólida para definir estrategias viables que conviertan el sargazo en un activo valioso. Los resultados finales del estudio se publicarán en noviembre.

Por otro lado la gobernadora también habló de el reconocimiento que obtiene su gobierno por la transparencia, pues, en Quintana Roo pasó del lugar 22 al sitio 3, sin observaciones.

Mara Lezama destacó que en casi 3 años, Quintana Roo pasó del lugar 22 al sitio 3 nacional sin observaciones, lo cual le prohíben sus padres hasta en tanto regularice su situación anargésica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página