Nayib Bukele destacó que el uso de divisas ya existentes en los mercados internacionales, permitirá evitar presiones inflacionarias.

Salvador (Marcrix Noticias)-El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este fin de semana una inyección económica de 1.000 millones de dólares a la economía nacional, como parte de una estrategia para reactivar el mercado interno, fortalecer el consumo y apoyar a pequeñas y medianas empresas.

Este importante estímulo fue posible gracias al acuerdo alcanzado en febrero con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras más de tres años de negociaciones. El pacto contempla un total de 1.400 millones de dólares, de los cuales 113 millones ya han sido desembolsados de manera inmediata.

A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Bukele explicó que los recursos serán destinados a:

  • Pagos anticipados para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)

  • Adelantos a proveedores

  • Amortización de créditos internos

“Gracias a nuestro acuerdo con el FMI, en los próximos días el gobierno inyectará 1.000 millones de dólares —equivalente al 2.8% del PIB— en liquidez adicional a la economía nacional”, afirmó el mandatario.

Reactivación sin inflación

Uno de los puntos clave de la estrategia económica es que no se emitirá moneda local, sino que se utilizarán divisas ya existentes en los mercados internacionales. Esta medida, según Bukele, evitará presiones inflacionarias y permitirá mantener la estabilidad macroeconómica del país.

El presidente salvadoreño también subrayó que el objetivo es impulsar el consumo, dinamizar las ventas del sector comercial y fortalecer el tejido productivo nacional, afectado en los últimos años por distintos factores económicos y globales.

Reformas estructurales en marcha

El acuerdo con el FMI no solo implica apoyo financiero, sino también una serie de reformas estructurales, entre ellas cambios en la administración pública y en el sistema de pensiones, como parte del programa de consolidación fiscal respaldado por el organismo internacional.

La inyección de capital representa una de las mayores apuestas económicas del gobierno de Bukele, en un momento clave para el futuro económico del país centroamericano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página