Los mecanismos de entrega de dinero se han fortalecido para evitar fraudes. En 4 años el número de organizaciones civiles se triplicó.
Cancún (Marcrix Noticias).- Ante el creciente interés de organizaciones de la sociedad civil (OSC) por recibir apoyo gubernamental, en Quintana Roo, se han fortalecido medidas para prevenir fraudes, asegurando que los apoyos se destinen a proyectos que impulsen el desarrollo social en la entidad a través de 41 organizaciones civiles que reciben hasta 400 mil pesos.
El Gobierno de Quintana Roo ha fortalecido los mecanismos del programa Unidos para Transformar para garantizar que los recursos lleguen a organizaciones de la sociedad civil (OSC) que realmente beneficien a la comunidad.
Becky Calderón, directora de Vinculación de la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, detalló que en los últimos cuatro años, el número de OSC beneficiadas por el programa se ha triplicado.
Mientras que en 2022 se otorgaron recursos a 11 asociaciones, para 2025 esta cifra creció a 41, reflejando un aumento significativo en la participación y el impacto del programa en comunidades vulnerables de Quintana Roo.
Unidos para Transformar ofrece a las OSC un apoyo económico de hasta 400 mil pesos anuales, destinado a financiar iniciativas que promuevan el desarrollo sociocultural y las habilidades de personas en situación de pobreza, vulnerabilidad o marginación, especialmente en zonas prioritarias.
Opera bajo un esquema de coinversión y se busca fortalecer proyectos que impulsen la economía, la educación, la reconstrucción del tejido social y una cultura de paz.
El programa fomenta la participación activa de las OSC mediante la ejecución de planes de trabajo orientados a atender a poblaciones en condiciones de desventaja.
Con un enfoque en el desarrollo social, se priorizan acciones que fortalezcan las capacidades de las comunidades más necesitadas, consolidando a Unidos para Transformar como un pilar clave para el bienestar en Quintana Roo.