El gobierno actual quedó muy por debajo de los apoyos otorgados en el periodo de Enrique Peña Nieto.

México (Marcrix Noticias)-En el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, los financiamientos y garantías a las pequeñas y medianas empresas (pymes) por parte de los seis bancos del Gobierno mostraron un bajo desempeño comparado con la administración anterior de Enrique Peña Nieto, según un reporte de la calificadora Fitch Ratings.

Durante la gestión de López Obrador, los seis bancos analizados (Banobras, Nafin, Bancomext, Sociedad Hipotecaria Federal, Banco del Bienestar y Banjército) experimentaron una tasa de crecimiento anual compuesta del 2.0% en su cartera de préstamos. En contraste, durante la administración de Peña Nieto, esta tasa fue considerablemente más alta, alcanzando un 13.7% anual.

Además, las garantías proporcionadas a los clientes durante el gobierno de López Obrador también fueron menores en comparación con el periodo anterior. El saldo de garantías aumentó un 2.1% durante la administración actual, frente a un crecimiento del 13.6% registrado bajo Peña Nieto. Esto se atribuye en parte a menores subsidios gubernamentales disponibles.

Fitch Ratings señaló que estas cifras contrastan con la fuerte demanda de préstamos en México, a pesar de que los bancos de desarrollo tuvieron acceso continuo a financiamiento a través de los mercados de deuda y depósitos locales.

La calificadora mencionó que la próxima administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, aún debe definir políticas estratégicas e iniciativas específicas para los bancos de desarrollo durante su periodo presidencial. Destacó que estos bancos han apoyado las prioridades del gobierno federal actual, como la finalización de proyectos de infraestructura y la distribución de transferencias sociales, las cuales continuarán bajo el nuevo liderazgo.

Recientemente, Rogelio Ramírez de la O, próximo Secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció planes para realizar “cambios de fondo” en Nafin durante la próxima administración, con el objetivo de transformar y fortalecer al banco.

Se espera que Nafin juegue un papel crucial en apoyar a las pymes para que se integren a las cadenas de producción y suministro del país.

3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página