Estas enfermedades son peligrosas para niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias)-La Jurisdicción Sanitaria Número Tres, ubicada en Felipe Carrillo Puerto, ha reportado un incremento significativo en los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) durante el año 2024, con un total de 474 personas afectadas. Según datos estadísticos de la dependencia, 197 casos fueron atendidos por posible cólera, mientras que 277 se debieron a otras enterobacterias. Además, se confirmaron cuatro casos de salmonella y dos de shigellosis, mientras que el resto de los casos se mantienen bajo vigilancia.
Roberto Perea Flores, jefe jurisdiccional, indicó que el mayor número de casos se registró en julio, con 44 posibles casos de cólera y 59 en vigilancia. Este aumento coincide con la temporada de calor, que comenzó en marzo, un factor que facilita el deterioro rápido de los alimentos.
Perea Flores explicó que estas enfermedades pueden estar relacionadas con la ingesta de alimentos en mal estado, lo que provoca infecciones gastrointestinales que manifiestan síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Subrayó la importancia de buscar atención médica inmediata ante la aparición de síntomas para evitar complicaciones mayores.
Los factores de riesgo que contribuyen a la aparición del EDA incluyen la falta de higiene personal, la desnutrición y la contaminación fecal de agua y alimentos. Aunque la temporada de calor aumenta estos riesgos, las infecciones pueden ocurrir en cualquier momento del año.
El cólera, en particular, es una enfermedad diarreica aguda que puede ser grave y llevar a la muerte en pocas horas si no se trata a tiempo. Por ello, la jurisdicción sanitaria está promoviendo campañas preventivas y medidas de combate para reducir la incidencia de estas enfermedades, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
