Aumenta un 43% la donación de órganos en México: IMSS.

En lo que va de la administración federal actual se han realizado trasplantes de riñón, córneas, células troncales hematopoyéticas, hígado, corazón y pulmón

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que entre 2019 y lo que va de 2024 ha incrementado un 43% la donación de órganos a nivel nacional, a pesar de la emergencia sanitaria que se vivió por Covid-19.

José Arturo Velázquez García, titular de la coordinación de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células del IMSS, indicó que en esta administración se han realizado 5,708 donaciones multiorgánicas y de tejidos.

En total, se han efectuado 13,689 trasplantes totales, de  los cuales, 6,250 fueron de riñón, 5,394 de córneas, 1,597 de células troncales hematopoyéticas, 339 de hígado, 105 de corazón y 4 de pulmón.

Asimismo, el funcionario indicó que el Centro Nacional de Trasplante (Cenatra), –

organismo gubernamental que regula y da seguimiento a los trasplantes que se realizan en este país en nosocomios públicos y privados-, reconoció que el Seguro Social ha sido la institución con mayor productividad tanto en donación como en trasplante en los últimos cinco años.

“Eso nos llena de mucho orgullo, porque somos una institución fuerte y la más importante en trasplantes en México”, dijo Velázquez García.

Indicó que la principal indicación para un trasplante es la insuficiencia crónica de órganos vitales del ser humano que no tienen forma de recuperar su función con tratamiento médico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página