Durante 11 horas, la capital ucraniana fue blanco de la mayor ofensiva aérea rusa en meses.
Kiev, Ucrania (Marcrix Noticias)- Este jueves, la capital ucraniana vivió una de sus jornadas más devastadoras desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Una ofensiva aérea prolongada, que se extendió por más de 11 horas, dejó un saldo preliminar de al menos nueve personas fallecidas y más de 70 heridas, según autoridades locales.
De acuerdo con la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 66 misiles (balísticos y de crucero), cuatro misiles aire-tierra, y más de 140 drones Shahed y señuelos en un ataque coordinado de gran escala. Es la agresión más letal sobre Kiev desde julio del año pasado.
Las imágenes posteriores al ataque mostraban calles cubiertas de humo, edificios destruidos y cuerpos de emergencia removiendo escombros entre luces de ambulancias.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, suspendió una visita oficial en Sudáfrica para regresar de inmediato a Kiev. Desde el extranjero, calificó la ofensiva como “una de las más atroces” y reiteró que Rusia ha ignorado una propuesta de alto el fuego aceptada por Ucrania hace más de un mes.
“Depende de la intención de Rusia, porque es en Moscú donde deben tomar una decisión”, declaró Zelenskyy.
El alcalde de Kiev, Vitalii Klitschko, decretó el viernes como día de luto oficial en memoria de las víctimas.
Negociaciones en riesgo y nueva escalada bélica
El ataque ocurre en un momento crítico para el diálogo internacional. El expresidente estadounidense Donald Trumpacusó a Zelenskyy de obstaculizar la paz por su negativa a reconocer la anexión rusa de Crimea. Zelenskyy respondió que no cederá territorios ocupados, reiterando que esa es una línea roja inquebrantable para Ucrania.
Mientras tanto, Rusia ha intensificado sus ofensivas en otras regiones. En Sumy, un ataque aéreo provocó la muerte de más de 30 civiles durante una celebración religiosa. En Odesa y Zaporiyia, el uso de drones y bombas planeadoras provocó importantes daños estructurales.
Reacciones internacionales
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, declaró que el ataque demuestra que Moscú continúa siendo el principal obstáculo para una solución pacífica. Funcionarios estadounidenses, por su parte, advirtieron que si no hay avances concretos, la Casa Blanca podría suspender su respaldo a las negociaciones.
El canciller ucraniano Andrii Sybiha indicó que el Kremlin busca aprovechar su ventaja militar a lo largo de un frente de 1,000 kilómetros. Por su parte, el primer ministro Denys Shmyhal recordó que desde que comenzó la guerra, han muerto más de 13,000 civiles, incluidos 618 niños.