Las tarifas del 25% a importaciones de la Unión Europea afectarían a la industria farmacéutica, elevando los precios de medicamentos.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Los aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump podrían impactar significativamente a la industria farmacéutica y de cuidado personal en Estados Unidos. Ejecutivos del sector advirtieron que un gravamen del 25% sobre productos importados desde la Unión Europea podría encarecer medicamentos esenciales y limitar su acceso para los pacientes.
Lars Fruergaard Jorgensen, CEO de Novo Nordisk A/S, empresa fabricante de Ozempic y Wegovy, reconoció que, pese a su inversión en producción dentro de EE.UU., los aranceles afectarían los costos y disponibilidad de sus productos. Asimismo, alertó sobre posibles aumentos de precios en medicamentos genéricos, lo que podría generar escasez en el mercado.
Las repercusiones ya se reflejan en la caída del 4.4% de las acciones de Novo Nordisk tras el anuncio. En el caso de Galderma, la compañía suiza detrás de Cetaphil, su CEO Flemming Ornskov indicó que podría reorientar sus ventas fuera de EE.UU. para mitigar los efectos de los aranceles, aunque el país sigue representando el 40% de sus ingresos.
Por su parte, Richard Saynor, CEO de Sandoz Group AG, alertó que la subida de costos también afectará a los medicamentos biosimilares, dificultando el acceso a tratamientos asequibles. Ante este escenario, la industria farmacéutica y de cuidado personal enfrenta un futuro incierto en EE.UU., con precios potencialmente más altos y menor disponibilidad de productos esenciales.