López Obrador tomó esta decisión tras las críticas de Ken Salazar y Graeme C. Clark a la reforma del Poder Judicial.

México (Marcrix Noticias)-Este martes 27 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su conferencia de prensa matutina que ha decidido poner en pausa la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México. Esta decisión fue tomada tras las críticas emitidas por los embajadores de ambos países, Ken Salazar de Estados Unidos y Graeme C. Clark de Canadá, en relación a la propuesta de reforma del Poder Judicial presentada por el gobierno mexicano.

La reforma en cuestión busca cambiar el proceso de selección de jueces y ministros de la Suprema Corte, proponiendo que estos sean elegidos por voto popular. Esta iniciativa ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, provocando una respuesta de preocupación por parte de los diplomáticos extranjeros.

Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, señaló recientemente que los inversionistas canadienses están inquietos ante la posibilidad de que la reforma judicial afecte la estabilidad y la imparcialidad del sistema de justicia en México. Clark subrayó que esta preocupación se centra en el impacto potencial que la elección directa de jueces podría tener en el clima de negocios y en la relación comercial entre ambos países.

Por su parte, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, expresó que la propuesta de elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento democrático de México. Además, advirtió que esta medida podría facilitar la infiltración del narcotráfico en el sistema judicial, un tema de gran preocupación para el gobierno estadounidense, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

En respuesta, López Obrador criticó duramente las declaraciones de ambos diplomáticos, afirmando que deben respetar la soberanía de México y abstenerse de intervenir en asuntos internos del país. “¡Cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo!”, exclamó el presidente en referencia a Salazar, destacando que las decisiones sobre la reforma judicial son competencia exclusiva del pueblo mexicano.

La postura de AMLO fue respaldada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien subrayó que el diálogo con Estados Unidos y otros países continuará, pero enfatizó que la soberanía de México debe ser respetada en todo momento. “Este es un caso en el que decidimos soberanamente las y los mexicanos”, declaró Sheinbaum.

Esta pausa en las relaciones diplomáticas con las embajadas de Estados Unidos y Canadá marca un momento de tensión en las relaciones internacionales de México y podría tener implicaciones en los lazos comerciales y políticos entre los tres países.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página