Las expectativas de crecimiento económico para 2025 están en “franco deterioro”, agregó el IMEF
CDMX (Marcrix Noticias).— El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que elabora un índice mensual sobre la actividad económica del país, advirtió de un periodo de recesión en los próximos meses.
En una conferencia de prensa, indicó que las expectativas de este año para la economía mexicana continúan en “franco deterioro”.
Dijo que la volatilidad generada por anuncios de aranceles, su reducción y su reimposición han alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.
El IMEF recordó que en su encuesta de abril, se observó una desaceleración adicional de la economía, por lo que su expectativa de crecimiento del producto interno bruto para 2025 es de sólo 0.2% contra 0.6% en marzo.
Resaltó que nueve especialistas encuestados calculan crecimiento negativo para el año, comparado con cuatro en marzo, y solamente dos encuestados esperan un crecimiento de 1% o más.
El IMEF alertó que el sistema para eximir de aranceles a los autos que acrediten piezas hechas en Estados Unidos aún no se ha implementado y su aplicación demorará todavía más, por lo que los aranceles sí entrarán en vigencia.
Aproximadamente 10% de los vehículos fabricados en México para exportación a Estados Unidos no cumplen con el contenido regional pactado en el TMEC y son sujetos a aranceles de 52.5%.
Tal situación ha llevado a algunas plantas a anunciar suspensión de actividades de manera temporal.
“Nuestro Indicador IMEF confirmaba una contracción económica en su edición de abril. De continuar esta situación, no sería sorprendente que en los próximos meses se confirme una recesión en nuestro país”, afirmó el IMEF.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O