Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, rechazaron la releeción al considerarla ilegal.
México (Marcrix Noticias)-Alejandro ‘Alito’ Moreno ha sido ratificado como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras ganar las elecciones internas celebradas este domingo, en un proceso que ha sido cuestionado por varios exdirigentes del partido. Moreno, quien ha dirigido al PRI desde 2019, logró la reelección con 440 apoyos, acompañado por Carolina Viggiano en la fórmula como vicepresidenta.
La reelección de ‘Alito’ asegura su liderazgo en el partido por al menos otros cuatro años. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Moreno expresó su gratitud hacia la militancia del PRI y se comprometió a llevar al partido “por un nuevo rumbo de reflexión y trabajo”. En su mensaje, afirmó: “¡Juntos, de la mano de @caroviggiano y de la militancia, haremos más fuerte al PRI!”.
El proceso de reelección, sin embargo, no ha estado exento de controversias. Exdirigentes del PRI, como Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, han criticado duramente la reelección de Moreno, calificándola de “farsa”. Los exlíderes han argumentado que el proceso estuvo plagado de irregularidades, incluyendo la falta de transparencia en la Asamblea Nacional que permitió la reelección, y la ausencia de debate y propuestas para el futuro del partido.
En un comunicado conjunto, los exdirigentes señalaron: “El PRI es un partido secuestrado por la ambición personal de Alejandro Moreno, alejado del buen desarrollo institucional del partido”. Además, expresaron su esperanza de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulen la Asamblea Nacional que permitió la reelección de Moreno, aunque reconocieron que el daño moral al partido podría ser difícil de reparar.
La reelección de Moreno como líder del PRI marca un capítulo polémico en la historia del partido, que se enfrenta a desafíos tanto internos como externos en su lucha por mantenerse relevante en el panorama político de México.

