Mérida ha registrado un aumento significativo en la cantidad de basura que se genera a diario

 

Mérida (Marcrix Noticias).- Han pasado los meses de este 2025 y una gran problemática que el ayuntamiento de Mérida, Yucatán, administrado por Cecilia Patrón Laviada no ha podido resolver, es la acumulación de basura, ante su falta de capacidad política y gestión gubernamental.

 

 

La capital yucateca ha registrado un aumento significativo en la cantidad de basura que se genera a diario, por lo que su recolección y disposición final, es uno de los principales retos de las autoridades municipales.

 

Un estudio realizado y difundido por el Observatorio Regional de Gobernanza y Políticas Públicas de la UNAM en Yucatán, reveló que Mérida pasó de generar 800 toneladas diarias de basura en 2019 a mil 300 toneladas diarias, actualmente.

 

Lo que agrega el documento es que dicha situación exige cambios en el modo en el que se gestiona la basura en la ciudad, para evitar que el relleno sanitario colapse en los próximos años o se reduzca de manera significativa su vida útil, lo que no ha sabido hacer Patrón Laviada.

 

Es conocido el dato de que el aumento en los desperdicios está estrechamente ligado al crecimiento exponencial que ha tenido la población, en especial en la capital yucateca, donde se concentra más del 43 por ciento de los habitantes del estado.

 

Las consecuencias de la mala gestión de los desechos en Mérida son principalmente la contaminación del aire, agua y suelo, la proliferación de plagas y enfermedades, el deterioro del paisaje, y la emisión de gases de efecto invernadero.

 

La gestión inadecuada de la basura también puede generar riesgos para la salud pública y contribuir al cambio climático.

 

 

 

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página