La especialista Fernanda Guerra afirmó que los avistamientos de cocodrilos que se han dado en las últimas fechas en Cancún se deben a la invasión de su hábitat

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Fernanda Guerra, especialista en cocodrilos del zoológico Crococun, declaró que ante los avistamientos de cocodrilos que se han dado en las últimas fechas en Cancún, no se deben al crecimiento de la especie, sino porque los humanos están invadiendo su hábitat.

 

 

“Lo que puede ocurrir que ellos escapen de la presencia humana, es muy raro aquí al menos las dos especies que tenemos en México, no es que los cocodrilos busquen cazar o enfrentar a los humanos, lo que van hacer es escapar de la molestia de estar enfrentándonos, por lo que pueden llegar a mover para evitarlo”, explicó en entrevista la especialista en la “Sexta Feria Ambiental” que organizó el Ayuntamiento de la ciudad en la Explanada Chaká del Parque Ecológico Kabah.

 

Sobre estos avistamientos reiteró que es por la invasión de los humanos a sus áreas naturales y por los medios de comunicación que hay actualmente.

“Si podemos decir que es más común, ya que tenemos medios de comunicación, por lo que como que es más fácil que todo el mundo se entere; además tenemos que tomar en cuenta que cada día nosotros estamos invadiendo su hábitat, yo diría que no es que haya más, sino que estamos invadiendo su espacio”, destacó.

Finalmente, la entrevistada recomendó que en caso de un avistamiento con cocodrilos es llamar a los bomberos o dar parte al 911.

“La recomendación siempre es hacer el reporte, ya sea a Protección Civil, Bomberos o al 911, si hay un avistamiento mantener la distancia, no tratar de enfrentarlo o agarrarlo; lo que se tiene que hacer es esperar que bomberos, Protección Civil o la Profepa quienes van al sitio para hacer la reubicación”, explicó.

Finalmente, recomendó que ante los avistamientos con crías de cocodrilos se debe de evitar agarrarlos.

“Aunque sea cría y parezca inofensivos, es muy importante no acercarnos; el cocodrilo tiene cuidado parental, las hembras cuidan de sus crías y puede que nosotros los veamos solos y puede que la madre este cerca, es posible que, si nosotros tratamos de tomarlos y la madre esta cerca podría haber un accidente”, expresó.

Finalmente, pidió no alimentarlos, porque consideró que puede afectar su comportamiento.

“Con cualquier especial se animal silvestre no alimentarlos y eso podría afectar sus patrones de comportamiento, y eso a la larga puede traer efectos nocivos y corremos el riesgo de enfermarnos”, concluyó.

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página