La baja participación de los ciudadanos y retrasos, marcan el proceso electoral del pasado 1 de junio, en municipios clave como Benito Juárez y Playa del Carmen.
Cancún (Marcrix Noticias).- A tres días de las elecciones del 1 de junio, para magistraturas y cargos del Poder Judicial en Quintana Roo, el avance del cómputo sigue siendo lento y desigual entre los municipios, mientras la participación ciudadana se mantiene muy baja.
Hasta las 11:00 horas de este miércoles, sólo se había computado el 30% de las casillas instaladas en el Distrito 03, el más grande de la entidad con cabecera en Cancún, donde la participación apenas alcanzó el 15.07% del padrón electoral, equivalente a cerca de 60 mil votantes de más de 404 mil posibles.
Este retraso y las diferencias en el ritmo del conteo son parte de un proceso marcado por irregularidades que han generado dudas sobre la transparencia y eficiencia del cómputo judicial.
Uno de los factores que influyó fue la ausencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), herramienta habitual que no fue utilizada esta vez debido a recortes presupuestales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Mientras en nueve de los once municipios de Quintana Roo, los Consejos Municipales del Instituto Electoral han finalizado sus cómputos, entre ellos Isla Mujeres, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Bacalar, Tulum, José María Morelos y Othón P. Blanco, con recesos programados hasta el 10 de junio, mientras que en los municipios de Playa del Carmen y Benito Juárez (Cancún) continúan con un conteo lento y pendiente de concluir.
En Playa del Carmen, sólo se han contabilizado 55 casillas sin que se precise el total a computar, mientras que en Benito Juárez se han procesado 150 de las 627 casillas previstas, situación que podría afectar la percepción de transparencia y confianza en los resultados finales.
La jornada electoral y el proceso de cómputo reflejan contrastes significativos en la organización y velocidad entre municipios, pero sobre todo una apatía ciudadana que pone en duda la legitimidad y representatividad del nuevo Poder Judicial en la entidad.