Afirman que impuestos y derechos afectarán de manera significativa la operación del turismo náutico
Cancún (Marcrix Noticias).- La Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR A. C.) informa que el inicio del 2025 traerá consigo una serie de incrementos en costos, impuestos y derechos que afectarán de manera significativa la operación del turismo náutico en el Estado.
Los Náuticos aseguran que estos cambios representan una amenaza para la competitividad y viabilidad de las empresas dedicadas a esta actividad, fundamental para la economía local y el bienestar social de la región.
Entre los factores más relevantes que se avecinan destacan:
- Incremento del 100% en el costo de entrada a las Áreas Naturales Protegidas.
- Aumento del 12% en el salario mínimo, con un impacto directo en las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros costos laborales asociados.
- Inflación continua.
- Incrementos en impuestos y derechos municipales, estatales y federales.
- Impuesto sobre las erogaciones por participar en actividades con animales acuáticos de $50.00.- pesos por persona.
- Nuevo cobro por Permiso para Pesca Deportiva de $271.00.- pesos por persona.
El Consejo Directivo de ANQR A. C. subraya la necesidad de planificación y gestión eficiente para enfrentar estos desafíos y hace un llamado a los asociados, autoridades y actores relevantes a buscar soluciones conjuntas que aseguren la sostenibilidad de los servicios turísticos y la protección de los recursos naturales que son la base de esta industria.
La asociación destaca que el turismo náutico es un pilar fundamental para la economía de Quintana Roo, y la colaboración entre empresas, organismos y gobierno será clave para adaptarse a este- nuevo contexto.