Ataques en altamar latinoamericano dejan 61 muertos en dos meses

Las operaciones navales de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico latinoamericano provocan preocupación internacional por posibles ejecuciones extrajudiciales

En un lapso de apenas dos meses, las operaciones marítimas de Estados Unidos en aguas internacionales frente a América Latina han dejado un saldo de al menos 61 personas muertas. Las acciones, realizadas entre el 2 de septiembre y el 29 de octubre, se llevaron a cabo en zonas del Caribe y del Pacífico con el argumento de combatir el narcotráfico.

De acuerdo con el reporte, las fuerzas estadounidenses ejecutaron al menos dieciséis ataques en altamar, principalmente frente a las costas de Venezuela, Colombia, Ecuador, México y naciones de Centroamérica. Aunque Washington ha calificado estas operaciones como parte de una “campaña decisiva contra los narcoterroristas”, no ha presentado pruebas que vinculen a las víctimas con grupos armados ni que portaran armas al momento de los hechos.

 

Gobiernos de la región, entre ellos los de Colombia, Ecuador y México, han expresado su inconformidad y solicitado aclaraciones sobre las víctimas, ya que existen indicios de que algunas podrían haber sido pescadores forzados a colaborar con redes ilícitas. Estas denuncias han encendido las alertas por posibles ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades estadounidenses.

La situación ha generado tensión diplomática en el continente, al punto de que la Organización de los Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas han pedido al gobierno de Estados Unidos informes detallados sobre los operativos. Expertos en derecho internacional advierten que estos hechos podrían constituir violaciones graves a los tratados marítimos y de derechos humanos.

Mientras tanto, organizaciones civiles latinoamericanas han exigido la suspensión inmediata de las operaciones en altamar y la creación de una comisión internacional que investigue los ataques. La presión crece sobre Washington para ofrecer explicaciones claras y garantizar justicia para las víctimas de esta serie de acciones militares en aguas internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página