Las intensas precipitaciones en Puebla han afectado aproximadamente un tercio de los cultivos de cempasúchil, lo que podría duplicar los precios de esta flor emblemática del Día de Muertos
Puebla. ( Marcrix Noticias).- Las recientes lluvias en Puebla han generado daños considerables en los cultivos de cempasúchil, una de las flores más representativas del Día de Muertos. Municipios como Huejotzingo, San Salvador El Verde, Nealtican y San Martín Texmelucan han reportado afectaciones en parcelas sembradas a cielo abierto.
De las 150 hectáreas cultivadas, cerca de 50 hectáreas sufrieron daños, lo que representa aproximadamente el 33 por ciento de la producción total. Este fenómeno ha provocado una escasez de flores, lo que podría reflejarse en un incremento significativo de los precios durante la temporada de venta.
Productores locales advierten que, debido a la reducción en la oferta, los costos del cempasúchil podrían duplicarse, afectando tanto a quienes comercializan la flor como a los consumidores que la utilizan para decorar altares y ofrendas en el Día de Muertos.
A pesar de las dificultades, se tiene previsto que la venta de cempasúchil inicie el 27 de octubre en el centro de abasto ubicado sobre la autopista México–Puebla, a la altura del entronque con el aeropuerto en Huejotzingo. Se ofrecerán diversas variedades, incluyendo flores de corte a cielo abierto, cultivadas en invernadero y ejemplares en maceta.
La afectación de los cultivos también tiene un impacto económico importante. Se estima que la derrama económica de esta temporada puede superar los 50 millones de pesos, beneficiando a más de 2,000 productores y comercializadores de la región.

Autoridades agrícolas y productores llaman a la población a adquirir cempasúchil con anticipación, ya que la alta demanda y la menor oferta podrían provocar que algunos comercios se queden sin flores a pocos días del Día de Muertos. La prevención y planeación son clave para garantizar que esta tradición se mantenga viva.
